La semana pasada estuve en un webinar de introducción a DaVinci Resolve 17 organizado, de forma gratuita, por Blackmagic Design. El curso hacía un recorrido por todo el software y servía como preparación para superar el examen online de la propia Blackmagic Design. Fueron 4 días, de 10:00 a 15:00 y no pude prestar toda la atención que hubiese querido, aunque hace ya unos 3 años que utilizo ese programa y superar el examen no me resultó difícil.
Cuando empecé con los cortometrajes, hace más de dos décadas, no resultaba nada fácil disponer de buenas herramientas ni mucho menos aprender a utilizarlas. No había tutoriales en Youtube porque, básicamente, Youtube aún no existía. Las cámaras más asequibles no eran baratas, como tampoco los ordenadores con los que poder editar.
Mis primeros pasos fueron con un PC hecho a medida. Pero a medida del informático que me lo montó, con lo que él consideraba que era necesario para editar vídeo, con una capturadora de vídeo Pinnacle y la licencia de un flamante Pinnacle Studio, conocido por sus transiciones al estilo "cortinilla de estrella". En cuatro días me pasé a Premiere, más que nada por ser el software profesional más fácil de encontrar (y el que todos los que empezaban en esto utilizaban).
Cuando la cosa me fue mejor, abandoné el terrorífico mundo PC para estrenarme en Mac y pasarme a Final Cut. Parecía que había dado con el software definitivo, ya que venía en una suite con Motion, Soundtrack, Compressor y Color, casi suficiente para cualquier tarea de postproducción y a un nivel que parecía que iba a cubrir cualquiera de mis necesidades. Pero en los últimos 10 años el panorama ha cambiado.
DaVinci Resolve empezó siendo un software de color grading. De hecho, era todo un referente y hoy en día la inmensa mayoría de las películas de Hollywood deben a él su etalonaje. Mientras los de Cupertino fusionaron Soundtrack y Color en su Final Cut Pro X, adaptándolo todo a un público más global, los australianos incluyeron en su software de etalonaje un módulo de edición inicialmente bastante rudimentario.
Ahora, los intentos de Apple de convertir a FCPX en algo parecido a DaVinci están resultando infructuosos, ya que lo que necesitaría sería un replanteamiento desde cero. Ahora todo son parches. Mientras los de Blackmagic lo han ido evolucionando de forma magistral, los de Apple se han estancado. Final Cut Pro X es una herramienta coja a la que cada nueva funcionalidad que le añaden se le notan las costuras.
Los módulos de DaVinciResolve: Medios, Montaje, Edición, Fusion, Color, Fairlight y Entrega |
En cuanto al precio, es más o menos similar (si nos vamos a la versión de pago, ya que DaVinci tiene una versión gratuita apta para la mayoría de los mortales). 265€ DaVinci y 300€ FCPX. En eso, ambos son mejores que Premiere (en eso y en casi todo), ya que Adobe utiliza un método de suscripción con el que tendrías 1 licencia de DaVinci cada año.
Uno podría pensar que Premiere tiene la ventaja de su perfecta integración con After Effects, de la misma Adobe. Pero por After Effects también hay que hacer una suscripción y todo lo que ofrece ese programa también lo hace el módulo Fusion de DaVinci Resolve.
En la actualidad, tal vez el software de postproducción más utilizado sea Avid debido, sobre todo, a que es el programa que han usado siempre los veteranos. Si una cosa funciona, ¿para qué cambiarla? Pero es muy probable que en los próximos años haya una transición hacia DaVinci Resolve.
Blackmagic cuenta con más ventajas (a parte de su software), como sus cámaras, que pueden competir con marcas que cuestan hasta 10 veces más (incluyendo licencia de DaVinci de regalo), con su formato RAW y su colorimetría más cercana a las Alexa que a sus supuestas competidoras Sony o Panasonic.
En todo caso, yo ya estoy preparado para el cambio con mi flamante diploma firmado por el mismísimo Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design.
Aquí os dejo el enlace a las herramientas de capacitación que ofrecen desde Blackmagic, con manuales, vídeo-tutoriales, y el acceso a los exámenes online de DaVinci Resolve: https://www.blackmagicdesign.com/es/products/davinciresolve/training
No hay comentarios:
Publicar un comentario